Pérdidas y daños
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético.
Síganos en nuestras redes sociales
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético.
—La respuesta corta son los países desarrollados, pero llegar a un acuerdo al respecto y crear un fondo de financiación aún son temas pendientes por resolver—
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético.
La propuesta de reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro presentada hoy trae buenas noticias en impuestos ambientales que van en el sentido correcto.
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético.
El programa de gobierno del presidente electo desea acelerar la transición energética que necesitamos para lograr el objetivo de reducir en 51% las emisiones GEI a 2030 y la carbono neutralidad en 2050.
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético.
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético.
En los últimos meses, y como consecuencia de la reprochable invasión rusa a Ucrania, el mundo ha vuelto a pensar sobre la seguridad de su abastecimiento energético. Adicionalmente, se ha observado un aumento en los precios de la energía y el consecuente aumento de los ingresos de los países exportadores y de los costos para los consumidores.
Vea la discusión entre los presidentes de Ecopetrol, Grupo de Energía de Bogotá y Enel sobre los retos para una transición energética justa en el lanzamiento del ejercicio
Los costos asociados a mitigar las emisiones de gases efecto invernadero son frecuentemente utilizados como argumento por formadores de opinión para argumentar que implementar políticas de descarbonización puede ser económicamente inviable.
Último reporte de IPCC evidencia el reto y destaca múltiples opciones. En movilidad, ciudades más compactas, más viajes en transporte público, en bicicleta y a pie y electrificación de flotas.