Vulnerabilidad al carbono de la economía colombiana
La alta exposición que genera en la economía el carbono embebido aumenta la vulnerabilidad de la economía al cambio climático y las acciones asociadas a su mitigación.
Síganos en nuestras redes sociales
La alta exposición que genera en la economía el carbono embebido aumenta la vulnerabilidad de la economía al cambio climático y las acciones asociadas a su mitigación.
Limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales significa dos cambios fundamentales.
En la lucha contra el cambio climático no sólo hay que pensar cuánto reducimos las emisiones sino cómo. Sobre todo ahora que el país va a asumir compromisos que tendrán enormes implicaciones para todos.
Estar comprometido con el cambio climático no es desechar el carbón y el petróleo. Es apoyar el mejor paquete para nuestras necesidades ambientales, la pobreza y la desigualdad.
Esta nueva entrada trata de examinar dos de los puntos más relevantes a discutir en la COP26: mercados de carbono y transparencia. Y de corolario, un análisis sucinto del oportuno proyecto de ley de acción climática de cara a las negociaciones en Glasgow.
Esta nueva entrada trata de examinar dos de los puntos más relevantes a discutir en la COP26: mercados de carbono y transparencia. Y de corolario, un análisis sucinto del oportuno proyecto de ley de acción climática de cara a las negociaciones en Glasgow.
La vigésimo sexta versión de la Conferencia de las Partes (COP26) se celebrará entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Glasgow, Escocia. A pesar de que el acrónimo COP se ha vuelto ubicuo, muchos aún no tienen claro qué significa esto. Esta entrada del blog se enfoca en entender qué es…
Por: Tomás González El principal camino que ha escogido el mundo para combatir el cambio climático parece ser la sustitución de generación eléctrica con fuentes de altas emisiones como el carbón o el gas natural por fuentes de bajas emisiones como el viento o el sol. Sin embargo, su baja penetración frente a otras…
El principal camino que ha escogido el mundo para combatir el cambio climático parece ser la sustitución de generación eléctrica con fuentes de altas emisiones como el carbón o el gas natural por fuentes de bajas emisiones como el viento o el sol.